Mafalda celebró sus 50 años en París

Share Button

Con motivo de su medio siglo de vida, se realizó una muestra del personaje creado por Quino en la embajada Argentina en Francia y se anunció la edición de nuevas obras en francés de la tira.

Mafalda-Quino-caricatura_LNCIMA20140130_0121_27

El representante de Quino, Fabien Gohier, celebró el éxito de la exposición «Mafalda: una niñita de 50 años», realizada en la embajada de Argentina en París, mientras que anunció la edición de nuevas obras en francés del emblemático personaje.

Durante un par de semanas, centenares de personas desfilaron por la Galería Argentina para la muestra «Mafalda: une petite fille de 50 ans», donde se exhibieron los dibujos de los principales personajes de la historieta pintados con tiza en las paredes negras, junto a una serie de tiras originales y material de colección de Quino.

Además, la exposición mostró libros de Mafalda en francés, tuvo un espacio dedicado a los niños con historietas para colorear, un monitor que pasó en continuado sus dibujos animados y una gran muñeca de la celebre niña argentina prestada por la editorial Glénat, que edita los libros de Quino en el país galo.

La muestra organizada por la embajada argentina contó con material cedido por el reciente festival de historieta de Angouleme, integrado por una selección de copias de los strips originales según seis temas recurrentes en Mafalda: política, preguntas existenciales, derechos humanos, feminismo, sopa y televisión.

«Estamos muy contentos por el éxito de la exposición y por el gran trabajo de la embajada para llevarla a cabo», enfatizó el representante de Quino en Francia, Fabien Gohier, a la agencia de noticias Telam.

Mafalda, que en Francia vendió casi dos millones de copias y sus historietas son estudiadas en los cursos de español de los colegios secundarios galos, es considerada por Gohier como una «humanista» y como «una heroína universal y atemporal».

«La idea era celebrar el 50 aniversario de Mafalda, pero también los 60 de Quino como dibujante y permitir que los franceses  redescubran este personaje sin igual», agregó Gohier.

Gohier dictó un taller para chicos de la Escuela Argentina en París y de la sección española del Liceo de Saint Germain en Laye, pero otros colegios decidieron espontáneamente contactar a la embajada argentina para visitar la exposición.

Share Button
Share

Puede que también te guste...