Los poemas y cuentos de Mario Benedetti, ilustrados por Ana Bustelo

Share Button

En “La vida y otras geografías”, una antología del escritor uruguayo, apta para lectores a partir de diez años, aparecen imágenes de su pluma y de su Montevideo natal.

collage4_72

Ana Bustelo fue la encargada de ponerle imágenes a algunos de los cuentos y poemas Mario Benedetti en “La vida y otras geografías”, una antología del escritor uruguayo, apta para lectores a partir de diez años.

La publicación, editada por Edelvives, incluye una recopilación de cuentos y poemas del escritor y poeta uruguayo realizada por Miguel Herráez bajo los epígrafes “Entender el amor”, “Dueños de la tierra”, “Soledad tan desolada” y “Entonces usted muere”.

Además, están incluidos los cuentos “Los pocillos”, “Familia Iriarte” y “Almuerzo y dudas” abren el libro, a los que siguen los poemas “Estados de ánimo”, “Luna congelada”, “Te quiero”, “Los formales y el frío” y “Amor, de tarde”.

En el prólogo se recuerda que Benedetti, antes de ser escritor, fue entre muchas otras profesiones, empleado público, taquígrafo, vendedor de repuestos autos, traductor y periodista.

Las ilustraciones de Ana Bustelo se fijaron en las tazas, platos y cafeteras que el escritor describe en el cuento “Los pocillos”, en la bella joven de la “Familia Iriarte”, en las postales de Montevideo que aparecen en “Geografías” o en las maletas y aviones de “Acaso irreparable”.

El capítulo “Entonces usted muere” es el último de esta antología, en el que se incluye el poema “Más o menos la muerte”. “La muerte es solo un niño de cara triste, un niño sin motivo, sin miedo, sin fervor, un pobre niño viejo que se parece a Dios”, escribió Benedetti, un poeta que escribía a la muerte “como parte de la vida”.

 

Share Button
Share

Puede que también te guste...