“Decile que soy francesa”, de Gabriela Bianco, en Área 623

Share Button

Basada en su propia experiencia como hija de padres sordos,  expone la mirada singular del crecimiento de una niña.

El viernes 2 de junio a las 20 llega “Decile que soy francesa”,  escrita por Gabriela Bianco y codirigida junto a Daniel Cinelli, con un ciclo de funciones los viernes de junio y julio en el teatro Área 623, la sala ubicada en Pasco 623.

La pieza de Gabriela Bianco, basada en su propia experiencia como hija de padres sordos,  expone la mirada singular del crecimiento de una niña, hoy adulta, en un emotivo biodrama de 60 minutos atravesado por altas dosis de humor.

Protagonizada por Gabriela Bianco junto a Daniela Fortunato Lynch (actriz señante), la pieza ofrece una puesta accesible para personas sordas. Bianco investiga desde hace más de 30 años la relación entre lengua y escena inspirada en la mirada de la antropología teatral. Desde 2021 además, coordina el laboratorio de creación escénica en Lengua de Señas Argentina (LSA) del Teatro Nacional Cervantes.

 

En “Decile que soy francesa”, la escena está habitada por dos personajes: Ella y Ella niña. La historia se va contando entre ambas, mediante dos lenguas que se resignifican mutuamente en una rica maquinaria teatral, que va construyendo una poética escénica que incorpora a la lengua de señas como un elemento dramático y estético potente.

En la obra, ella vuelve al club social de personas sordas donde transcurre su infancia y adolescencia en torno a la música y la pista de baile. Evoca a la niña que fue y juntas, en sus dos lenguas, reconstruyen las formas de relación que sus padres sordos gestionan en el hogar y afuera, en el mundo de los oyentes. La mujer-niña, la que oye en el mundo de los que escuchan con los ojos, revela universos que por su condición se derraman de los límites de lo considerado normal y echa luz sobre la vulnerabilidad de ciertas infancias arrojadas de manera precoz a la vida adulta.

Share Button
Share