Juan Ignacio Sueyro presenta “Oráculo”, su primer disco

Share Button

El joven compositor, cantante, multi -instrumentista, arreglador y productor editó un trabajo con canciones originales.

Juan Ignacio Sueyro presenta “Oráculo”, la primera propuesta discográfica de este joven compositor, cantante, multi -instrumentista, arreglador, productor y docente platense.

La presentación en vivo oficial del disco será el viernes 23 de Junio, a las 20 puntual, la sala abre a las 19, en La Scala de San Telmo,  en el Pasaje Giuffra 371.

La formación será con Juan Ignacio Sueyro en  piano, guitarra, bajo, batería y voz, Sebastián Tozzola en bajo, Joaquine Merino en guitarra y voz, y  Santiago Arroyo en batería y percusión, junto a músicos invitados.

Este primer álbum de Juan Ignacio reúne un repertorio con trece canciones originales, compuestas, producidas, arregladas e interpretadas por el propio artista, excepto la obra “Luminarias” compuesta por Ezequiel Burín.

Las obras abordan un diálogo permanente entre el lenguaje musical del formato canción y el formato instrumental.

En este encuentro, el disco recorre distintos estilos musicales, como el rock, rock progresivo,  la música popular brasileña (MPB), el folclore argentino alternativo, el jazz, las músicas del mundo, la música rioplatense, como el candombe y la música de cámara, entre otros.

En todo este proceso de búsquedas sonoras y estéticas se percibe la creatividad de Juan Ignacio Sueyro y su sello autoral. Entre los formatos instrumentales elegidos podemos escuchar una sección rítmica (compuesta por piano, bajo eléctrico, con una gran participación del bajo fretless con una sonoridad más aterciopelada y cantoril). Por otro lado se lucen las guitarras (en sus versiones clásica, acústica y eléctrica). En el sector melódico encontramos la voz de Juan en muchos casos construida en capas sonoras (en voces principales y coros).

Completando la sección melódica, encontramos tímbricas de la música instrumental ( como la flauta traversa, el saxo soprano, el acordeón),   tìmbricas de la música de cámara.

La obra discográfica cuenta con una participación central de grandes cantantes y cantautores, como Cintia Coria, Lucia Boffo, Paz Estrach, Ezequiel Burin y Joaquine Merino.

 


“El disco Oráculo partió de un proceso compositivo y creativo que se inició en el contexto de la pandemia, en el sur fueguino, específicamente en Ushuaia. Yo me radiqué allí hacia finales del 2019 y comencé a trabajar como pianista de un hotel. Luego, en el año 2020 sabemos que el mundo cambió para siempre con el aislamiento obligatorio, y, asì, casi sin querer, se me abrió la posibilidad de empezar a grabar un disco en el piano de ese hotel”, dice el músico.

“En ese contexto de incertidumbre, surgió este álbum como una posibilidad de construir para mí un mapa propio, un autososten sonoro y conceptual, frente a un contexto de total indefinición para mí y para el mundo”, agrega.

Y completa: “Empecé a jugar con esta idea de que cada canción y obra instrumental del repertorio,  podía cumplir un rol de  arquetipo de respuestas de un Oráculo, como si cada una de ellas nos planteara desde lo sonoro y lo visual, una señal, una posible respuesta a una duda o a un proceso premonitorio, o a una adivinación. Por eso, cada canción y obra de este repertorio tiene una pieza gráfica, diseñada específicamente para representar su estado emocional”.

Share Button
Share