Llega una nueva edición de “Mañana es Mejor”, un homenaje a Spinetta

Share Button

El encuentro está organizado por distintos espacios culturales  y la ONG Conduciendo a Conciencia.

“Mañana es mejor”, el festival en homenaje a Luis Alberto Spinetta, tendrá lugar este martes  organizado por distintos espacios culturales porteños y de otros puntos del país y la ONG Conduciendo a Conciencia.

Se trata de un homenaje al Flaco,  como referente cultural y tiene como objetivo la unión de espacios culturales de Argentina en búsqueda de la concientización de la seguridad vial.

El festival se realiza en conjunto con Conduciendo a Conciencia creada a partir de la trágica pérdida de 9 adolescentes y su profesora el 8 de octubre de 2006, en lo que se conoce como Tragedia de Santa Fe; provocada por un conductor alcoholizado, otro inexperto, sumado a la falta de control en lo que hace a seguridad vial en nuestro país.

Participan El Emergente Almagro; Casa del Árbol; Club Cultural Matienzo; Vuela el Pez; Centro Cultural El Surco; Casa Cultural El Quetzal; 1040 Polo Cultural; Circe Fábrica de Arte; JJ Circuito Cultural; Centro Cultural La Quince; El Emergente Abasto; Casa Sofía.

La entrada será una donación de alguno de los siguientes materiales (nuevos): potes de pinturas acrílicas, potes de témperas (de 50, 250 o 275 ml) y/o pinceles.

Todo lo recibido será donado a Casa de la Cultura de la Calle (www.cacuca.org.ar), una Asociación Civil sin fines de lucro que promueve desde el 2004 la creatividad y el aprendizaje en sectores afectados por la desigualdad y la exclusión social.

Desarrolla actividades artístico educativas para chicos, chicas y adolescentes de diferentes puntos del país que asisten a centros comunitarios, comedores, escuelas de alto riesgo, hogares y centros socio educativos para chicos en supuesto conflicto con la ley.

Todos los artículos donados serán destinados a los talleres y festivales artísticos que Casa de la Cultura de la Calle desarrolla en forma gratuita para más de 500 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.

Este año se suma la ONG ULTREYA “Asociación Civil para la Integración del Daño Cerebral Adquirido” Cuyos fundadores adquirieron su discapacidad en plena juventud a causa de un accidente de tránsito. Sabemos que sus testimonios son muy valiosos para poder generar conciencia en la sociedad”, concluye la defensa del proyecto.

Share Button
Share