El grupo interpreta composiciones originales, donde confluyen distintos lenguajes, como la música académica contemporánea y el jazz.
Salmuera presenta su segundo álbum, “Plantar un algo”, lanzado por el Club del Disco y disponible en todas las plataformas digitales.
La cita es el sábado 16 de septiembre a las 20 en Circe, Fábrica de Arte, en Gral. Manuel A. Rodríguez 1559. Entradas $2.500.
El grupo lo integran Francisco Noce en guitarra, voz y composición, Nicolás Cianis: piano, voz y composición, Emilio Noce en percusión, Diego Suárez en flauta y Francisco Martínez en bandoneón.
Ver esta publicación en Instagram
Salmuera es algo fuerte, sabroso y a la vez inesperado. Es el sitio donde los elementos discretos que conocemos por su individualidad transgreden su límite y se funden entre sí en algo nuevo. Es el lugar de la condensación, donde el encuentro moldeado por el tiempo – conjugando espontaneidad con sumo cuidado – opera un potenciamiento: hasta el punto que no es posible saber con qué nos encontramos cuando «abrimos una salmuera».
Surgido en el año 2015, “Salmuera” interpreta composiciones originales, donde confluyen distintos lenguajes, como la música académica contemporánea y el jazz, mixturándose con ritmos folclóricos, el color del tango, la fuerza del rock y la frescura de la improvisación. Todos estos géneros convergen en una música nueva y totalmente original, que sin perder el carácter popular, sorprenden por su variedad temática, donde cada composición es un microcosmos único que merece ser atentamente escuchado como también bailado.
El grupo lanzó durante 2020 su primer disco, «Salmuera», editado de manera independiente. En junio de 2023 Salmuera regresa con «Plantar un algo», un nuevo trabajo integrado por nueve canciones originales, en el que reafirma su estilo popular contemporáneo.
«Plantar» implica una acción. Aquello que intentamos dejar, nuestro aporte. “Un algo” alude a lo indeterminado, a lo inespecífico, a la multiplicidad de posibilidades. Es la música que surge y se construye, lo nuevo e imprevisto, aquello que nace por la comunión de varios, lo que emerge de la salmuera.
El nombre hace referencia irónicamente a la frase “plantar un árbol, tener un hijo, escribir un libro”. De alguna manera lo que queremos transmitir es que alcanzamos cierta madurez musical en este segundo álbum, como una especie de satisfacción de realización en la vida (musical).
Cada canción o momento del disco es un algo plantado. Es más que una semilla. Es algo creció y maduró años hasta llegar a lo que es hoy. Una travesía aún en movimiento.