Don Olimpio presenta la última Olimpeña del año en el Xirgu

Share Button

Con Luciana Jury, Juan Quintero y Miguel Vilca como invitados, el grupo cierra el 2023 con su tradicional celebración.

El ensamble Don Olimpio invita a participar el próximo viernes 1 de diciembre, a partir de las 20.30, de una edición muy especial de La Olimpeña.

A modo de cierre de año y con la presencia de invitados de lujo como Luciana Jury, Juan Quintero y Miguel Vilca, la agrupación trasladará ese espacio festivo que hoy ya es un clásico de la Ciudad de Buenos Aires al Teatro Margarita Xirgu UNTREF, en Chacabuco 875.

Pensada como una oportunidad para encontrarse, escuchar, bailar y celebrar la potencia y vigencia de nuestra música de raíz, esta última peña del año convidará en vivo -como ha venido sucediendo mensualmente desde mayo de 2022 en Dumont 4040- toda la riqueza y diversidad del universo sonoro de este octeto.

El grupo ofrecerá un recorrido por algunos de los temas de sus dos primeros discos, “Dueño no Tengo” y “Mi fortuna”, que se intercalarán con versiones más espontáneas de diferentes clásicos del folklore argentino.

También habrá un bloque especial con las canciones de “Vengo”, su más reciente material discográfico.

La actuación de Don Olimpio comenzará a las 21. Previamente, se podrá disfrutar de la clase de danzas folklóricas que brindará –a partir de las 20.30- la docente y bailarina Flor Vijnovich.

Don Olimpio está integrado por Nadia Larcher en voz y composición; Juan Pablo Di Leone en flautas y voz; Federico Randazzo en clarinetes y voz; Juan Manuel Colombo en guitarras; Diego Amerise en contrabajo; Agustín Lumerman en percusión; Milagros Caliva en bandoneón, voz y composición y Andrés Pilar en piano, voz, composición, arreglos y dirección.

Todo lo acontecido durante este encuentro será grabado y filmado: quienes asistan serán parte de este material audiovisual tan especial.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Don Olimpio (@don_olimpio)

Don Olimpio explora tanto las posibilidades sonoras del ensamble como la singularidad interpretativa de cada uno de los integrantes, abordando un repertorio que incluye temas populares anónimos, de autores tradicionales, contemporáneos y composiciones propias. El resultado es una sonoridad a la vez diversa y compacta, que pone luz sobre una herencia musical a veces desconocida y estimula un diálogo íntimo tanto con la tradición musical argentina como -especialmente en su última etapa- con el universo autoral de nuestra época.

Su primer disco, “Dueño no tengo”, se grabó y editó en 2017. Fue nominado a los Premios Gardel 2018 como Mejor Álbum Nuevo Artista de Folklore.

En 2019 grabó su segundo material discográfico, “Mi fortuna”, más ecléctico y heterogéneo que el primero, dando un paso más en la consolidación de la sonoridad que caracterizó al grupo desde sus comienzos. Por este trabajo, Don Olimpio fue galardonado con el Premio Gardel 2020 al Mejor Álbum Grupo de Folklore.

En 2022 presentó “Vengo”, tercer álbum de estudio de la formación, íntegramente dedicado a convidar y celebrar las músicas de compositoras y compositores contemporáneos (también nominado a los Premios Gardel como Mejor Álbum de Folklore Alternativo).

Desde mayo de ese mismo año, el grupo comenzó también a impulsar La Olimpeña. En Dumont 4040, la peña de Don Olimpio se convirtió en una oportunidad para poder encontrarse y bailar todos los meses, con música en vivo del octeto y clase previa de danzas folklóricas.

 

Share Button
Share

Puede que también te guste...