Gabriel Rivano presenta «Invernal», su nuevo disco

Share Button

Antes de su gira europea el bandoneonista se presenta en Bebop Club en formato jazzístico.

Antes de su gira europea, el bandoneonista y compositor Gabriel Rivano presenta «Invernal», su nuevo disco.
La cita será miércoles 8 de mayo a las 20 en Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo. Entradas disponibles en Passline.

El show será en formato jazzístico junto a Abel Rogantini (piano), Fernando Galimany (contrabajo), Leandro Savelón (batería) y Diego Suarez (flautas). Musico invitado: Patricio Villarejo (cello).

Gabriel Rivano brindará este concierto antes de su gira europea anual, en la cual este año se destaca el concierto en el castillo de Bad Homburg (Alemania) donde grabará un disco de bandoneón solo para el prestigioso sello alemán de música clásica K&K Verlagsanstalt.

Su disco «La Luminosa» – grabado en vivo en 2007 por el mismo sello con Monica Taragano en flauta y Victor Villadangos en guitarra – fue elegido en su oportunidad como Disco de Mejor Sonido del Mes por la revista de audiófilos «Stereoplay» y seleccionado entre producciones como las de Sinead O’Connor, Bon Jovi, Paul Mac Cartney y otras destacadas figuras internacionales.

Rivano nació en 1958 en Buenos Aires en el barrio de Almagro. Descendiente de una familia de músicos, es nieto de Adolfo Pérez Pocholo, bandoneonista y compositor de la guardia vieja del tango,de quien heredó el bandoneón con el que su abuelo tocó con Firpo, Canaro, Gardel y grabó discos 78 con su orquesta típica.

Entre 1979 y 1988 estudió bandoneón con Daniel Binelli, Rodolfo Daluisio, Alejandro Barletta y Rodolfo Mederos.
Desde 1981 ha integrado numerosos grupos de tango y ha tocado junto a artistas de distintos géneros, como Orquesta típica de Roberto Pansera – acompañando a los cantores Alberto Podestá y Roberto Rufino, entre otros -, Hermeto Pascoal, Cuarteto Cedrón, Gustavo Beytelmann, Jaime Torres y Antonio Agri.

Grabó dos discos de tango libre – «Será una noche» y «La segunda» – en el monasterio de Gándara, Provincia de Bs As, para el sello japonés Marecordings con los músicos Santiago Vazquez, Marcelo Moguilevsky, Pedro Aznar, Lidia Borda y Edgardo Cardozo.

También formó parte de la grabación de «Las tardecitas de Minton’s» de Adrián Iaies Trío, álbum nominado a los Latin Grammy.

Tocó en dúo junto a Victor Villadangos, Ensamble La Chimera – agrupación con la que registró un disco en una iglesia de Italia y realizó exitosas giras por todo el mundo – y con un Sexteto de cámara presentando sus composiciones en la Opera de Zurich.

Ha realizado conciertos ininterrumpidamente desde 1981 hasta la actualidad, como solista y con diferentes proyectos, en prestigiosos auditorios de numerosos países de América, Europa, Oceanía y Asia.

Tocó en cinco oportunidades en el Teatro Colón con distintos ensambles. Fue primer bandoneón y arreglador de «Tango, Vals, Tango» de la coreógrafa A.Stekelman entre 1999 y 2004.

En 1997 estrenó su «Concierto para bandoneón, guitarra y orquesta». En el año 2007 ganó el primer premio en el concurso internacional de composición «30 años de vida venciendo a la muerte» organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación y la Asociación Madres de Plaza de Mayo por su «Concierto para bandoneón y orquesta». La obra fue interpretada por el compositor junto a la Orquesta Juan de Dios Filiberto dirigida por el Maestro Popi Spatocco.

En 2015 estrenó su Concierto para «Bandoneón y Banda Sinfónica» junto a la Banda Sinfónica de Bs.As.
Actualmente reparte su actividad artística entre Argentina y Europa, donde realiza conciertos de bandoneón solo y participa de otros proyectos junto a reconocidos músicos.

Share Button
Share