Llega a los cines argentinos el documental de los directores uruguayos Facundo & Juan Ponce de León.
En febrero llega a las salas argentinas “Hay una puerta ahí”, una película sobre el enfermo terminal más sano del mundo, el documental de los directores uruguayos Facundo & Juan Ponce de León.
Fernando Sureda tiene ELA y quiere la eutanasia. Pelea por sacar la ley en Uruguay y por ser el primero en aplicarla. En ese camino, el 20 de octubre de 2019, tiene una charla por Zoom con Enric Benito, un médico español especializado en cuidados paliativos. La vida sin embargo les tenía preparada una última sorpresa, una amistad muy especial y un viaje final que nadie imaginaba.
Fernando Sureda fue gerente de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Falleció a los 70 años a causa de una enfermedad neurológica degenerativa llamada esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Padecía la enfermedad desde 2016, aunque se le diagnosticó en 2018. Fue un destacado protagonista en la lucha por la eutanasia legal en Uruguay, junto a su familia, y deseaba ser el primero en aplicarla.
Enric Benito (Mallorca, 1949) se licenció en Medicina en la Universidad de Zaragoza en 1972. Hizo la especialidad de Oncología Médica en el hospital Sant Pau de Barcelona en 1976 y se doctoró en Medicina por la Universidad de Barcelona en 1990. Realizó el Máster en Cuidados Paliativos en la Universidad de Barcelona en 2000. Ha sido coordinador de la Unidad de Cuidados Paliativos del hospital Virgen de la Salud y del hospital Joan March en la isla de Mallorca entre 1999 y 2009. Coordinador del Programa Autonómico de Cuidados Paliativos de las Islas Baleares entre 2010 y 2017 y coordinador del Grupo de Espiritualidad de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) entre 2006 y 2015. Es miembro de Honor de la SECPAL desde 2014. Actualmente es profesor invitado en varias universidades españolas, portuguesas y de América Latina.