José Pérez Vargas presenta su disco doble «Alienación»

Share Button

El bajista y contrabajista chileno radicado en Buenos Aires presenta un álbum que tiene una versión eléctrica y otra acústica.

José Pérez Vargas, el notable bajista y contrabajista chileno radicado en Buenos Aires, presenta “Alienación”, su segundo disco.

Un álbum doble donde interpreta versiones acústicas y eléctricas de composiciones propias junto a grandes músicos locales, como Carlos Michelini, Matías Formica, Lucio Balduini, Tomás Aracri, Tobías Brukman, Mayra Dómine, René Gatica y Paula Guillén.

“Alienación” es una obra compositiva profunda y arriesgada que transforma momentos vitales y circunstancias significativas en un paisaje musical rico y cambiante, adentrándose en un terreno vivo y orgánico, donde el compás, la melodía y la armonía dialogan con total libertad.

El disco tiene una versión eléctrica y otra acústica, donde José interpreta las mismas composiciones en bajo eléctrico y contrabajo, respectivamente.

Según el artista, el álbum no es sólo una exploración musical: también es una reflexión profunda sobre la desconexión emocional, social y artística de nuestro tiempo. A través de su música, José Pérez Vargas denuncia una sociedad dominada por el consumo, la industria, las guerras y las heridas emocionales familiares. Pero también plantea una vía de salida: la conciencia, el diálogo y las relaciones auténticas.

Este álbum es una propuesta valiente, honesta e innovadora que invita a escuchar desde la sensibilidad, pero también desde el análisis. Un trabajo que no solo suena, sino que hace pensar y sentir.

José Pérez Vargas es un bajista, contrabajista y compositor chileno, nacido en Peralillo y residente en Buenos  Aires, Argentina desde 2004. Su trayectoria musical está marcada por una fuerte influencia del jazz en todas sus vertientes, desde lo más tradicional hasta lo más moderno, así como del rock progresivo de los años setenta y las últimas composiciones de Violeta Parra.
Siempre en constante búsqueda de nuevas conexiones y sonidos, José Pérez Vargas ha tocado y
grabado con músicos de distintos países, consolidándose como un artista versátil y comprometido con
la exploración musical.
Share Button
Share