El guitarrista y compositor cordobés presenta su disco debut junto a destacados músicos.
El Proyecto de Pablo Baggini estará en Buenos Aires, donde el guitarrista y compositor cordobés presenta su disco debut junto a destacados músicos.
La cita es el domingo 17 de septiembre a las 20 en la Biblioteca Café, en Marcelo T. de Alvear 1155. Entradas en la puerta: $2.500. Reservas: 4811-0673 / 156 515-9514.
Pablo Baggini es guitarrista y compositor, oriundo de Río Cuarto, Córdoba. En los últimos 15 años, siempre en el ámbito de la música popular, conformó varias agrupaciones con renombrados músicos de la escena local.
Ver esta publicación en Instagram
El Proyecto de Pablo Baggini
Con la llegada de la cuarentena en el año 2020, el guitarrista decidió sacar a la luz sus propias composiciones. De este modo, convocó a prestigiosos músicos para dar forma al grupo, un octeto integrado actualmente por Alejandro Manzoni (piano), Guido Martínez (bajo), Leandro Savelón (batería y percusión), Victor Carrión (vientos), Emiliano Alvarez (clarinete), Rafael Delgado (violonchelo), Adrián Charras (teclados) y Pablo Baggini (guitarra y composición).
Baggini toma como punto de partida el contexto rítmico armónico de la música popular argentina.
Sus composiciones transitan por secciones de rasgos claramente académicos e interactúan a su vez con espacios de improvisación, característica distintiva de la música de jazz.
Podríamos encuadrarla dentro de lo que se denomina música popular argentina de autor.
EL ÁLBUM
El disco tuvo dos etapas de grabación. La primera fue en los estudios ION, en Buenos Aires, en julio de 2021, donde participaron Alejandro Manzoni en piano, Guido Martínez en bajo, Leandro Savelón en percusión, Carlos Lucero Irazosqui en teclados, Víctor Carrión en vientos y Pablo Baggini en guitarras.
En ese momento se grabaron los temas “Salsipuedes”, “La característica de la vuelta no siempre es la misma“ y “La suite del fantasma”, y entre agosto y septiembre de ese mismo año se registró “Aguardando desconexión“, en el estudio de Gustavo Segal.
En marzo y julio de 2022 se grabaron en los estudios “La casita de mis viejos” de Lito Vitale, en el barrio San Telmo, los temas “Llegando al cruce”, “Aromas familiares“, “El galponcito”, “No recuerdo el Vals del encuentro” y una reversión de “Aguardando desconexión“.
Allí participaron los mismos músicos de la primera etapa, excepto el tecladista, que en este caso pasó a ser Adrián Charras, y la suma de Emiliano Alvarez en clarinete y Rafael Delgado en violonchelo.
Todos los temas fueron grabados y mezclados por Gustavo Segal y forman parte del primer disco que lleva el mismo nombre de la banda. El arte de tapa fue diseñado por Marcelo Babini, artista plástico de Río Cuarto.