The Cure en 5 canciones
Un repaso por algunos clásicos de esta gran banda británica comandada por Robert Smith.
The Cure se formó en formó en 1976 en Crawley, Inglaterra, y en sus orígenes llamaban Easy Cure. En la formación original ya estaba Robert Smith, como guitarra solista, y luego sería el líder de la formación y el único fundador que siguió en el grupo.
La carrera de la banda arrancó a fines de los ’70 y tuvieron una alta popularidad en las dos décadas siguientes. Luego, ya en el nuevo siglo, perdieron parte de la masividad obtenida, aunque siguen mantienen a millones de fieles seguidores en todo el mundo.
Surgidos en el movimiento post punk, la banda se puso al frente del dark e hicieron escuela en el género. Su estilo siempre surfeó en el rock alternativo y tuvo cambios estilísticos al compás del recambio de integrantes.
Un escueto repaso por algunos temas de The Cure:
Boys Don’t Cry
El primer éxito de la banda y ya convertido en un clásico. Fue editado como el sencillo del álbum de debut, “Three Imaginary Boys”, publicado en 1979.
Friday I’m In Love
Uno de los temas más populares del grupo británico. Convertido en un hit radial, el tema también tuvo una alta rotación en los canales de música.
Lovesong
Robert Smith, líder del grupo, escribió esta canción como un regalo de bodas a su prometida Mary, poco antes de su matrimonio.
Let’s Go Bed
Esta versión en vivo de este tema pertenece al recital que dio la banda británica en el ciclo MTV Unplugged, en 1991.
Lullaby
El significado de “Lullaby” se ha especulado por los fanáticos, incluyendo como una metáfora de la adicción o para la depresión.
Deja un comentario