Este espacio celebra sus 80 años con una exposición sobre este genial artista gráfico, en enfocada en “Mafalda” y en otras tiras.
La Casa de Mendoza en Buenos Aires celebrará durante esta semana sus 80 años con diversas actividades, entre las que se destaca una muestra de humor gráfico del artista mendocino Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como «Quino».
Quino, uno de los mayores referentes de la historieta argentina y creador de la famosa tira «Mafalda», dejo inaugurada la muestra de humor gráfico y además, en la sala principal de la casa mendocina, se descubrió una placa que llevará su nombre y contará con la presencia de su editora, Ana María (Kuki) Miler, directora general de Ediciones de la Flor.
Según se informó desde el gobierno mendocino, la muestra se podrá visitar hasta el 18 de noviembre y los asistentes podrán realizar un paseo desde la primera publicación de Quino, pasando por Mafalda y sus tiras de humor gráfico.
Mientras que en la sala de la biblioteca, los niños y grandes podrán disfrutar de juegos interactivos, con la posibilidad de observar y apreciar los libros de Joaquín Salvador Lavado Tejón editados por Ediciones de la Flor. La Casa de Mendoza que funciona en Avenida Callao al 445, en la ciudad de Buenos Aires.
Quino, el creador de esta tira que se publicó entre 1964 y 1973, definió a Mafalda como un “espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista”.
A pesar de que Mafalda sólo se publicó durante menos que una década, un tiempo mucho menor a otros clásicos del humor gráfico, el furor posterior generó que la tira se traduzca a 30 idiomas y lleve vendido en la Argentina más de 20 millones de ejemplares y una suculenta cantidad en otras latitudes.