Las adaptaciones de Daniela Lozano “Queremos tanto a Glenda” y “Clone” se verán en la primera edición del años del proyecto «Del Libro al Libro».
El sábado 25 de febrero a las 21, 30 será sede de la primera presentación de 2017 del multidisciplinario proyecto «Del Libro al Libro», de Daniela Lozano, que une literatura, música y cine, en Espacio Borges.
La cita, que tendrá lugar en el local palermitano ubicado en Borges 1975, tendrá como protagonistas a “Queremos tanto a Glenda” y “Clone”, videos con guiones adaptados por Daniela Lozano a partir de cuentos de Julio Cortázar, y bandas de sonido compuestas íntegramente por Patricio Villarejo, quien será acompañado en vivo por los músicos Rubén Ferrero (piano), Eduardo Riguetti (trompeta) y Daniel San José (percusión).
“Queremos tanto a Glenda” ganó una distinción de Mecenazgo Teatro y Literatura 2014. En él, se intenta plasmar una “vana lucha contra lo efímero y pasajero de las artes en vivo y de la vida, un deseo e ilusión de que las producciones queden registradas, que no se pierdan”, comenta Lozano.
Daniela Lozano destaca que: «Quisimos meternos en el inconsciente del escritor, poniendo en escena Ofrenda Musical de Bach y madrigales de Carlo Gesualdo, a la vez que las pasiones de Cortázar: la literatura, la música y el cine. Esto y más generaron la escritura de Clone -incluido en Queremos tanto a Glenda-, cuento que hoy ponemos en escena combinando video y música, mostrando reveses y bambalinas del escritor».
En “Sobre Del libro al libro”, Daniela Lozano propone, desde 2011, la creación de espectáculos multidisciplinarios a partir de textos literarios. Cerrando el círculo, los mismos vuelven a su formato original, el libro, donde se registran los procesos de producción e investigación de los artistas.