Mañana se estrena su séptimo documental consecutivo desde 2003, para mostrar los modos y las consecuencias de esa forma de extracción de gas y petróleo
Fernando “Pino” Solanas estrenará mañana “La guerra del fracking”, su séptimo documental consecutivo desde 2003, para mostrar los modos y las consecuencias de esa forma de extracción de gas y petróleo, que inscribe dentro de “una saga de la Argentina de esta década”.
Cineasta, líder de Proyecto Sur, diputado y candidato a senador porteño por el frente opositor UNEN, presenta al filme como “otro documental de una serie que comenzó con ‘Memorias del saqueo°, que mantienen el mismo estilo y el mismo lenguaje porque son parte de mi obra de este tiempo y operan como una gran lección”.
Solanas confiesa que a la más reciente pieza de esa serie que también incluyó títulos como “La dignidad de los nadies”, “La próxima estación” y el par de entregas de “Tierra sublevada”, “no le he podido dedicar tanta atención por tratarse de un año electoral”.
En una entrevista con Télam, el realizador de filmes de ficción entre los que destacan “El exilio de Gardel”, “Sur” y “La nube”, asume que el hecho de estrenar a 10 días de las legislativas nacionales “aunque no se trate de una película partidaria, tiene que ver con que es un año de campaña y, también, con que después ya se acaba el año”.