Federico Luppi vuelve al teatro con “Las últimas lunas”

Share Button

Esta puesta de Furio Bordon y dirigida por Susana Hornos, narra el momento en el que un viejo maestro espera  que lo lleven a  un geriátrico. 

 “Las últimas lunas” de Furio Bordon y dirigida por Susana Hornos, llega a la cartelera  Buenos Aires protagonizada por  Federico Luppi, quien decidió contactar al autor tras leer en una nota que fue la última obra que Marcelo Mastroianni hizo sobre las tablas.

Esta puesta saldrá a escena los viernes a las 20, a partir del 15 de julio, en el Centro Cultural de la Cooperación, ubicado en la Avenida Corrientes 1543.

Al leer la pieza, la lucidez, la ternura, el humor y la sencillez con que habla de la vejez y las relaciones de familia, Federico Luppi decidió meterse en ese personaje en la escena porteña.

Un viejo maestro espera en la habitación a su hijo; tiene la valija preparada porque en un rato lo va a  llevar a un geriátrico. Hablarán de todo lo indispensable… menos de la verdad. ¿Por qué se va? Una obra que cuestiona con humor y franqueza qué hacemos con los ancianos en la sociedad

Además, de Luppi, el elenco se completa con Susana Hornos  y Ramiro Vayo

Furio Bordon comenzó su carrera como escritor a los 20 años en la RAI. Un año más tarde comenzó como dramaturgo en una obra producida por el Teatro Nacional de Trieste. Desde entonces continuó escribiendo para teatro, televisión y radio.

En 1994 su obra «Querido Elvis, querida Janis» ganó el premio de Mejor pieza teatral del año por el Instituto de Teatro Italiano. «Las últimas lunas» fuesu pieza más representada por actores como  Marcelo Mastroiani en Italia, Fernando Fernán Gómez o Galiardo en España o Jean Piaget en Francia y en más de una veintena de países.

Por su parte, Susana Hornos comenzó como actriz en la compañía estable Teatro de La Estación en Zaragoza, España, donde actuó en montajes de teatro clásico y contemporáneo. Desde 1999 trabaja entre  Argentina y España.

Share Button
Share

Puede que también te guste...