Editan la traducción de Tolkien del poema “Beovulfo”

Share Button

El texto, escrito originalmente en inglés antiguo por un autor anónimo, será editada por primera vez, casi 90 años después de ser completada  por el creador de “El Señor de los Anillos”.

tolkien

La traducción que realizó John R.R. Tolkien del poema épico “Beovulfo (Beowulf)”, escrito originalmente en inglés antiguo por un autor anónimo, será editada por primera vez, casi 90 años después de ser completada  por el autor de Beovulfo”.

El hijo de Tolkien, que gestiona el legado del escritor, anunció que estampó la rúbrica en un acuerdo con la editorial Harper Collins para publicar el 22 de mayo la traducción al inglés moderno de ese poema anglosajón anónimo, escrito en verso aliterativo y que data de principios del siglo XI, según informó la agencia de noticias EFE.

Se trata de la última de una serie de publicaciones de obras póstumas de Tolkien, que murió a los 81 años de edad en 1973, conocido sobre todo por sus obras de fantasía como “El señor de los anillos” o “El Hobbit”, ambas adaptadas al séptimo arte.

El nuevo trabajo de Tolkien que saldrá al mercado próximamente, “Beovulfo: Una traducción y un comentario”, fue revisado por su hijo Christopher Tolkien. “La traducción de ‘Beovulfo‘ ha sido un trabajo temprano, muy distintivo en su forma, completado en 1926”, señaló a los medios británicos el hijo del escritor.

Aunque Tolkien “regresó más tarde a ese poema para realizar correcciones apresuradas, parece que nunca se planteó publicarlo”,  observó su hijo y agregó que “esta edición es dual, con un comentario clarificador sobre el poema hecho por el propio traductor, en la forma escrita de una serie de charlas impartidas en Oxford en 1930”.

Si bien el poema, el más extenso que se conoce escritor en inglés antiguo, no tiene título en el manuscrito, fue denominado bajo el nombre de “Beovulfo” desde principios del siglo XIX y actualmente se conserva en la Biblioteca Británica en Londres.

El poema cuenta cómo el príncipe godo Beovulfo acude en ayuda del rey danés Hroogar, matando al monstruo Grendel y a su madre antes de resultar él mismo mortalmente herido por un dragón años después. En el marco de la publicación de sus obras póstumas, el año pasado se editó por primera vez su poema “La Caída de Arturo”

Share Button
Share

Puede que también te guste...