El IV Festival Nacional de Teatro sobre Violencia de Género, en el Rojas

Share Button

El encuentro tendrá una programación con 17 obras y con tres mesas de debate. El festival comenzará el jueves con la mesa Actrices Argentinas.

La IV edición del Festival Nacional de Teatro sobre Violencia de Género se desarrollará desde el jueves al sábado en el porteño Centro Cultural Rector Ricardo Rojas con 17 obras y tres mesas de debate.

En las distintas salas del Rojas (Av. Corrientes 2038) y con la modalidad de reunir piezas de no más de cinco personajes y con no más de media hora de duración.

El festival comenzará el jueves con la mesa Actrices Argentinas y desde las 19 se ofrecerán sucesivamente «Y no cerrar los ojos”, “Felicitas o las niñas mudas”, “La Trastornada” y “Padre Pedro”.

El viernes abrirá a las 17 con la mesa de Colectivo de Autoras y desde las 18 saldrán a escena “Jueves de comadres”, “La Morsa, epílogo de un acto”, “Diez cm de diferencia”, “Tundra, mujeres de cajas tomar”, “Mal Amada” y “Carrousel”.

La grilla del sábado se iniciará a las 17 con una mesa sobre Violencia de Género y Medios, para enseguida mostrar las piezas breves “Preciosura (s)”, “De noche, desde la fragmentación hasta la unidad” y “Relato Situado, mujeres construyen memoria” y también “La Cicatriz”, “Anatomía de un campo minado”, “El caso de la mujer que no quiso ser un jarrón” e “Hijas del femicidio”.

LEA TAMBIÉN:

El propósito del festival es sumar el recurso teatral a la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Como vehículo de comunicación, el teatro sirve para denunciar y promover el debate sobre las violencias física, psicológica, simbólica, en la familia, en el trabajo y en las instituciones públicas, ejercicios patriarcales de poder que con dramática frecuencia llegan al feminicidio.

En su cuarta edición, el festival recibió más de 200 propuestas escénicas, que incluyen elencos de las provincias argentinas y de otros países. De todas ellas forman parte del festival 14 piezas en escena y tres propuestas visuales.

Además de las múltiples puestas teatrales, también se proponen diferentes mesas de debate y coloquios, con la participación de especialistas en la temática.

Share Button
Share

Puede que también te guste...