Basada en una historia real, esta puesta de Paul Caballero con trece actores en escena, apunta a la reflexión y explora sobre los mandatos sociales y familiares que cobijan esta problemática.
Con actores en escena, música en vivo, una puesta no convencional y un texto punzante, sale a escena “Insanía”, una obra sobre la violencia de género, se sube a las tablas los sábados a las 20 en el espacio porteño La Fábrica Centro Cultural, ubicado en Querandíes 4290.
Esta obra, con dirección y dramaturgia de Paul Caballero, se construyó a partir de una historia real sucedida en La Plata en 2013, cuando una mujer decide terminar su relación debido a las actitudes violentas de su pareja.
Ella presiente que la situación puede salirse de control y resultar lastimada. Ante su decisión, su novio decide secuestrarla durante una semana, la mantiene drogada, la viola, la baña, la viste y la maquilla cada día. La convierte en una muñeca, un objeto que no solo usa sino que comparte con amigos.
A partir de esa historia real se construye un universo de ficción en el que los personajes están atrapados por una sociedad que aún no dimensiona la situación en la que viven miles de mujeres prisioneras de sus relaciones violentas.
Cada 30 horas es asesinada una mujer en Argentina en manos de sus parejas o exparejas y son miles las que diariamente soportan golpes, maltratos, humillación y vejaciones.
“Insania” narra desde dos planos: uno en la intimidad de una relación violenta con sus múltiples aristas familiares, y otro desde una mirada ampliada, que pone el acento en la construcción social de lo femenino desde el machismo y el patriarcado.
La obra apunta a una reflexión más amplia que aquello que nos aparece explicado como desvarío, pasión desmedida o furia amorosa. Mientras que explora sobre los mandatos sociales y familiares que cobijan la violencia y la convierten en una prisión de círculos concéntricos donde lo femenino aparece como frágil, débil, menor o despreciable.
El elenco lo completan Rodrigo Cánepa, Francisco Canto, Johanna Chiefo, Zuleika Esnal, Matías Garnica, Sol López Gaschetto, Carolina Luaces, Francisco Mainella, Ariel Nuñez, Andrés Pabón Koch, Daisy Ruibarbó y Silvia Trawier